APRENDE EN LOS MEJORES
CURSOS
Técnicas de Comunicación efectiva
y lenguaje corporal (con código SENCE)
El taller presenta una estructura de trabajo que contiene un segmento teórico y otro práctico.Las clases teóricas se desarrolla a través de la exposición de contenidos apoyados por material visual, y la parte práctica contempla ejercicios grupales en los cuales se debe aplicar los conceptos entregados, y ejercitar lo aprendido.
VALOR:  HORA SENCE 

DURACIÓN16 HORAS

clases

DIPLOMA DE PARTICIPACION

OBJETIVOS
Al finalizar el curso el alumno será capaz de: aplicar herramientas vocales, corporales y de dominio escenénico que permitirán expresarse con coherencia y claridad logrando comunicarse efectivamente.
REQUISITOS
Las participantes serán evaluados a través de pauta de observación con criterio de logrado o no logrado, observado por el relator del curso. En cuanto a la aplicación de las herramientas de expresión personal, vocal, corporal y gestual, en un ejercicio final individual, en donde deben mostrar que se entiende lo que hablan, su gestualidad, que sea coherente con los contenidos verbales, y  que se mueva y desplace de acuerdo a la exposición de lo que está ejecutando.
Rangos de chequeo: logrado – no logrado.
Requerimiento de calificación: logrado para aprobar.
PROGRAMA
INCLUYE:

Unidad 1
1.1.- Naturaleza del lenguaje.
1.2.- La comunicación humana.
1.3.- Canal vocal-auditivo.
1.4.- Transmisión a distancia y recepción direccional .
1.5.- Intercambiabilidad de transmisor y receptor .
1.6.- Retroalimentación.

Unidad 2
2.1.- Pragmática de la comunicación .
2.2.- Representativos o asertivos .
2.3.- Comisivos .
2.4.- Directivos .
2.5.- Declarativos.

Unidad 3
3.1.- Técnica vocal.
3.1.1.- Respiración.
3.1.2.- Dicción, articulación.
3.1.3.- Manejo tonal y volumen.
3.1.4.- Matiz.
3.1.5.- Acento e intensidad.
3.1.6.- Tiempo-ritmo.
3.1.7.- Pausa y verdad .

3.2.- Técnica de expresión corporal y gestual.
3.2.1.- Relajación por zonas.
3.2.2.- Adiestramiento de los músculos.
3.2.3.- Estudio de las acciones expresivas faciales y corporales.
3.2.4.- Diseños Espaciales.

Unidad 4
4.1.- Recursos personales, vocales, corporales y gestuales.
4.2.- Prioridades vocales, corporales y gestuales.
4.3.- Programación de actividades según prioridades.
4.4.- Auto-evaluación.
4.5.- Plan de trabajo individual.

INSCRIPCIÓN

CONTÁCTANOS:

info@provoz.cl – loretoaraya@provoz.cl

.